Pablo Beltrán, comandante del ELN.
Foto
Tomado de video ELN

Share:

'Pablo Beltrán' dice que si el ELN pide perdón, el Estado debe hacerlo cuatro veces más

El comandante del ELN sostuvo que tienen toda la disposición en los diálogos.

Un video del comandante Pablo Beltrán del ELN, revelado en el III Seminario sobre Delito Político en la Universidad Nacional, expresa el deseo de esa guerrilla de asumir sus responsabilidades en el proceso de paz que está por iniciarse con el gobierno colombiano.

"Este momento que vive el país es histórico. Nunca antes se habían visto este tipo de acuerdos entre el régimen y las guerrillas y realmente el ambiente que existe entre la población colombiana es de mucha expectativa  hasta de esperanza de que estos acuerdos pasen del papel e intenciones a la vida o los hechos porque van a significar cambios para los colombianos para tener una vida más digna", indicó.

Beltrán valoró el trabajo de los defensores de los derechos humanos en Colombia y dijo que la democratización completa en el país debe traer que no haya más presos políticos. 

"Nosotros estamos dispuestos a sacar la violencia de la política", indicó.

“El Ejército de Liberación Nacional como parte en este conflicto tiene toda la disposición voluntaria de asumir sus responsabilidades. Eso es importantísimo, porque no es que uno lo venzan en juicio para que uno asuma responsabilidades. Para que la paz tenga raíces profundas uno tiene que voluntariamente asumir sus responsabilidades”, manifestó.

"Si nosotros los guerrilleros nos arrepentimos de ser insurgentes, lo vieron cuando Timoleón pidió perdón. Es un gesto que valoramos, noble y sincero. Está claro que las Farc piden perdón y dicen vamos a comenzar una lucha política dentro de la legalidad de ustedes. El régimen cuándo va a sacar la violencia para mantenerse en el poder. Esa es la pregunta que queda", dijo.

Dijo que en Colombia hay un consenso sobre la paz y es que esta es un cambio y no es simplemente silenciar fusiles.

En su reflexión, el guerrillero dejó claro que para que el proceso funcione es que ambas partes deben hacer compromisos.

Más sobre este tema: